Nicolás II (en ruso: Николай II, Nikolái Vtorói; Tsárskoye Seló, 18 de mayo [O.S. 6 de mayo] de 1868 – Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Zar%20de%20Rusia|Zar de Rusia]], gobernando desde 1894 hasta su abdicación forzada en 1917, como resultado de la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Revolución%20de%20Febrero|Revolución de Febrero]].
Su reinado se caracterizó por:
Política Interior: Un fuerte apego a la autocracia, a pesar de las crecientes demandas de reforma política. El [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Domingo%20Sangriento|Domingo Sangriento]] de 1905, la posterior [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Revolución%20Rusa%20de%201905|Revolución Rusa de 1905]] y la creación de la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Duma%20Rusa|Duma Rusa]] fueron hitos importantes. Sin embargo, Nicolás II intentó mantener el poder absoluto y limitó la efectividad de la Duma.
Política Exterior: La desastrosa [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Guerra%20Ruso-Japonesa|Guerra Ruso-Japonesa]] (1904-1905) y la participación de Rusia en la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Primera%20Guerra%20Mundial|Primera Guerra Mundial]] (a partir de 1914) expusieron las debilidades del régimen y causaron un gran sufrimiento a la población rusa.
Rasputín: La influencia del místico [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Grigori%20Rasputín|Grigori Rasputín]] en la familia real, especialmente a través de su supuesta capacidad para aliviar el sufrimiento del hijo hemofílico de Nicolás, el zarevich Alexei, dañó profundamente la reputación del zar y la zarina Alexandra.
Abdicación y Ejecución: La presión de la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Primera%20Guerra%20Mundial|Primera Guerra Mundial]], la hambruna y el descontento popular llevaron a la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Revolución%20de%20Febrero|Revolución de Febrero]] de 1917. Nicolás II abdicó en nombre de su hijo y fue arrestado junto con su familia. Tras la [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Revolución%20de%20Octubre|Revolución de Octubre]], fueron trasladados a Ekaterimburgo y [[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ejecución%20de%20la%20familia%20Romanov|ejecutados]] por los bolcheviques en julio de 1918.
Canonización: En el año 2000, Nicolás II y su familia fueron canonizados como santos mártires por la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page